¡Orgullo paisa! El Carriel Antioqueño, es declarado Patrimonio Cultural de la Nación

Categoría:

22 junio, 2021

El carriel fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación tras la aceptación en la Plenaria del Senado que reconoce a este símbolo de los arrieros antioqueños como un aporte valioso a la cultura y las tradiciones que representan al país.

El carriel antioqueño es un bolso de cuero que se abre y se cierra como un acordeón y que tiene un sinfín de bolsillos en los que caben toda clase de objetos, característicos de los arrieros que colonizaron esta tierra.

Según un documento del Ministerio de Cultura, el patrimonio cultural de la nación es una categoría se le da a “los usos, representaciones y expresiones de técnicas, conocimientos y saberes; a las formas de vida y culturales propias para determinada comunidad o grupo social”. Otro de los beneficios será la declaración del día nacional del Carriel, 15 de agosto, día donde se podrá exaltar el trabajo de todos los artesanos y familias tradicionales dedicadas a esta labor.

El proyecto de Ley también contempló la asignación de un presupuesto para la construcción de una escultura del Guarniel en el municipio de Jericó y Envigado (Antioquia), además, el Banco de la República incluirá este símbolo en la próxima emisión de una moneda conmemorativa.

Finalmente, cabe informar que esta iniciativa fue autoría de la Senadora Paola Holguín y el Representante a la Cámara Juan Espinal. Y se presentó para: “fomentar la promoción, salvaguardia, protección, conservación y divulgación del oficio artesanal de la guarnilería asociado a la fabricación del Guarniel o Carriel Antioqueño”, según se consignó en el documento trámite del proyecto.

Últimas noticias