CONCEPCIÓN: PATRIMONIO CULTURAL Y CUNA DEL MÁS GRANDE PRÓCER ANTIOQUEÑO
Concepción no es un pueblo como cualquier otro de Colombia. Sus calles empedradas, las fachadas de sus casas engalanadas con colores vivos, grandes puertas con cerrojos antiguos y algunas hasta con antorchas a lado y lado con las que se iluminaban sus puertas -ahora congeladas en el tiempo-, hacen parte del paisaje colonial que, guiado además por faroles negros en perfecto estado, conducen al parque principal en cuyo centro reposa una estatua en homenaje al general antioqueño José María Córdova, oriundo de este municipio de la subregión Oriente del departamento y no de Simón Bolívar, como en la mayor parte del territorio colombiano. La razón es sencilla, los habitantes del municipio no le perdonan a Bolívar que haya mandado matar a Córdova, asesinado el 17 de octubre de 1829, por no estar de acuerdo con la monarquía que pretendía imponer el fundador de la Gran Colombia. Por eso en Concepción no hay Plaza de Bolívar.
Luego de esta cápsula de historia, es preciso contarte que este es uno de los pueblos más bellos de Antioquia declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1999. Recorrerlo a pie es un placer para los sentidos, es como regresar en el tiempo. Sus calles son ligeramente curvas y permiten descubrir a cada paso una fachada sorprendente, un cerrojo antiquísimo, una ventanita diminuta y una sonrisa amable posada en un concepcionino, gentilicio de los habitantes del lugar.

RECORRIDO
Llegar allí desde Medellín, eso sí, requiere de tiempo. Puedes tomar la vía Medellín – Rionegro – San Vicente – Concepción o bien, por la vía Medellín – Barbosa – Concepción. En ambos casos tardarás alrededor de dos horas y media, en esta última opción la vía es destapada y estrecha. También puedes llegar en bus de Transportes San Vicente, que te lleva por $14.000.
CLIMA
Generalmente goza de un clima templado, no obstante, llueve con frecuencia y algunas noches sus vientos te harán sentir un frío romántico, perfecto para los bohemios que disfrutan de esta temperatura y del silencio que reina en el pueblo.
ATRACTIVOS
Concepción, que respeta la memoria de uno de los próceres más afamados de Antioquia y Colombia, lo invita para que visite el museo José María Córdova, lugar que mantiene vivo el recuerdo del más grande estratega que haya conocido el ejército bolivariano. Allí Incluso, podrás ver y fotografiar el cajón de armas que utilizó en la batalla más histórica de su vida, la de Ayacucho. Además, la Iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y la Casa de la Cultura son lugares obligatorios en tu recorrido.
DISFRUTA DE SU GASTRONOMÍA
En el parque principal encontrarás amplia oferta gastronómica, sancocho de bagre, sudado de pollo y los infaltables fríjoles con chicharrón. Porciones generosas a precios asequibles, desde $15.000 pesos colombianos. Tómate un café en la esquina del parque mientras contemplas el atardecer y si quieres te puedes quedar a dormir, hay hospedaje por persona desde $15.000 pesos colombianos.
Entonces, ¿qué harás este fin de semana? Prepara tu cámara, el estómago y deleita tus sentidos con los paisajes y todo lo que Concepción y su gente tienen para ofrecerte.