La Asociación Antioqueña de Cooperativas celebra los logros obtenidos durante este primer semestre del 2021.
La Asociación Antioqueña de Cooperativas –Confecoop Antioquia– es un organismo de segundo grado que integra, representa, fomenta, defiende y sirve al sector cooperativo antioqueño para la sostenibilidad del modelo, la cual está comprometida con las comunidades, la responsabilidad social y económica, la apropiación del esquema solidario y también tiene como propósito representar, incidir e integrar el movimiento cooperativo colombiano.
En medio de la crisis de salud derivada por la pandemia, el Sector Cooperativo Antioqueño se ha fortalecido y ha venido respondiendo satisfactoriamente con diferentes beneficios a sus asociados: alivios a créditos, mercados, auxilios económicos, kits hospitalarios, entre muchos más, así como también ha procurado la preservación de los empleos en aras de conservar el modelo asociativo, lo que demuestra que indudablemente el cooperativismo es sostenible y permite a toda una comunidad crecer de manera sustancial en aspectos educativos, económicos, sociales y culturales, y sobre todo, transmitir que el cooperativismo es un proyecto sostenible que construye territorio.
Algunos de logros obtenidos durante el primer semestre de 2021 fueron:
- La Agenda Antioquia 2040 es una oportunidad excepcional para generar acuerdos conjuntos que permiten concretar grandes transformaciones como respuesta a los acuerdos y propósitos comunes, haciendo de Antioquia, un territorio próspero. Es por esto que, Confecoop Antioquia, sigue participando en el Consejo Rector de la Agenda Antioquia 2040 y durante las sesiones del mes, se distribuyen las comisiones de trabajo en las cuales actualmente han coordinado la Comisión Redes de Asociatividad para Antioquia, en la que se tiene como función promover todo el esquema de redes y circuitos económicos para el desarrollo de los territorios.
- El Doctor Luis Fernando Gómez, director ejecutivo de Confecoop Antioquia, fue nombrado miembro del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia de Antioquia, del que hacen parte diferentes representantes de organismos y entidades de la sociedad firmantes de un acuerdo fundamentado en la reconciliación y el diálogo para posibilitar la No-Violencia.
- Confecoop Antioquia y la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Antioquia, la Asociación busca articular las organizaciones de economía solidaria de productores agropecuarios en cinco subregiones del departamento: Oriente, Bajo Cauca, Norte, Suroeste y Urabá para fortalecer el cooperativismo agropecuario.
“Las personas deben cooperar, trabajar juntas para el bien común, sin excluir a nadie”. Tony Judt.