La Península de Yucatán engloba encantos difíciles de resistir a la vista. Desde sus playas azules, su vida nocturna y su historia ancestral, este destino invita a disfrutarse en pareja o familia.
Son las 12 en punto de un pleno mediodía en Chichén Itzá y la piel comienza a quejarse. Frente a la gran pirámide del Castillo, adornada por cabezas de serpientes y escalones que buscan el cielo, la majestuosidad de esta ciudad sagrada Maya, Patrimonio de la Humanidad declarada por la UNESCO desde 1988 y Maravilla del Mundo desde 2007, invita a vencer el calor inclemente para recorrerla sin fin.
Sus 25 kilómetros cuadrados encierran parte del encanto de lo que cualquier aventurero a estas tierras calientes de la Península de Yucatán se puede encontrar: historia junto a playas paradisiacas, hoteles de lujo y hasta una vida nocturna de grata recordación.
Para muchos, la visita a México se ha convertido en un dolor de cabeza. Y aunque en la Migración, especialmente en el aeropuerto de Cancún, los colombianos no son los mejores tratados, el tener una reserva asegurada en un hotel junto con el tiquete de regreso y dinero en efectivo o tarjetas de crédito que respalden la visita turística, ayudan a evitar la temida prohibición de ingreso a este bello país (más información aquí).
De todo para visitar
Además de Chichén Itzá y sus innumerables atractivos (ver más aquí), la Península de Yucatán ofrece un destino de playa muy similar al que se vive en Miami pero con un encanto cultural mexicano difícil de emular. Se trata de la turística Cancún, destino con playas de encanto en el que el azul del cielo se mezcla con las aguas cristalinas de lugares como Playa Paraíso y un poco más alejada la Isla Mujeres a la que se llega por Ferrys que parten de varios puntos de la ciudad.
Allí, además del plan de playa, la vida nocturna se vuelve otro escenario de disfrute con la famosa discoteca Coco Bongo y otros bares alrededor del centro de Cancún. Los hoteles de lujo, la mayoría con planes todo incluido, son una opción válida para quienes buscan un descanso y desconexión total. Aunque la mejor recomendación es buscar un hotel con plan de desayuno para no perderse todo lo que ofrece esta ciudad.
Y a una hora de allí, en una línea recta de tres carriles que a veces despierta el sueño del conductor, aparece un punto obligado. Se trata de Playa del Carmen, una pequeña urbe al lado del mar donde sus hostales y hoteles sencillos invitan a gozarse del verano casi eterno (entre septiembre y noviembre no es tan recomendable ir por la temporada de huracanes) que se vive, especialmente en la Quinta Avenida, la famosa calle llena de tienes y restaurantes para todos los gustos.
Otro destino, un poco más alejado de estas dos urbes pero también lleno de magia, es Tulum donde sus ruinas situadas a borde del Mar Caribe lo convierten en la única zona arqueológica que se asienta a orillas de un acantilado. Este lugar es puerta de entrada a la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, un ecosistema de los más exubertantes del planeta que incluye playas, arrecifes de coral, una abundante selva tropical, dunas y cenotes.
Para tener en cuenta
Si se decidió por estos lugares de la Península de Yucatán, será primordial tener en cuenta lo siguiente:
1. Al llegar al aeropuerto de Cancún, evite tomar los taxis que ofrecen a los destinos. Busque la empresa ADO que ofrece buses con costos muy por debajo de lo que piden otros servicios.
2. Lo mejor es buscar un hospedaje en Cancún o Playa del Carmen que no tenga el paquete todo incluído para evitar perderse de todos los destinos a los que se puede viajar. Desde estas dos ciudades la empresa ADO ofrece transporte a los distintos destinos turísticos de la Península de Yucatán.
3. En cada esquina puede encontrar paquetes turísticos para llegar a Chichén Itzán, Tulum o alguno de los cenotes, que son destinos obligados. Igualmente, puede ir por su cuenta y en los lugares contratar guías locales para no perderse detalle de la rica historia maya.
4. La hidratación será fundamental en cada destino. Incluso, puntos intermedios como Valladolid pueden alcanzar casi los 38 grados.
5. Desde hace dos meses ya se estrenó una vía entre Cancún y Chichén Itzá que acortó el camino casi una hora. Se recomienda alquilar vehículo en el aeropuerto de Cancún para reducir costos y disfrutar más este bello destino.