Festival de la Diáspora reunió en Medellín a más de 350 líderes de América, África y Europa

Categoría:

18 febrero, 2025

Durante la cuarta edición del Festival de la Diáspora, que finalizó el domingo 16 de febrero, se convocó en la capital paisa a participantes de más de 25 países, incluyendo visitantes de Norteamérica, Latinoamérica y algunos de Europa. Además, en la zona de emprendedores, más de 40 stands con muestras textiles, de diseño, bisutería, marroquinería, oferta educativa y de bebidas ancestrales, permitieron conocer lo mejor de las comunidades diaspóricas que año tras año enriquecen el Festival.

Como lo aseguró María Camila Velásquez, directora de la fundación Casa Innovation y Co CEO del Festival de la Diáspora, “esta es una celebración de humanidades, una unión de líderes diaspóricos de todas las Américas, es una conferencia que celebra a las personas desplazadas por fuerza o por opción”. Dijo además que le importaba mucho que “trajéramos este motor económico a Colombia, que va cada año a un país diferente, empezó en San Juan de Puerto Rico, el segundo año fue en Cartagena, el tercero en Brasil y ahora en Medellín que, además, representa una ciudad diaspórica”.

Cabe resaltar la presencia de importantes aliados y patrocinadores que han respaldado al Festival en sus tres ediciones anteriores y que se han sumado nuevamente en esta oportunidad, entre ellos se destacan: Black Ambition, Google, Center for Inclusive firowth de MasterCard, Meta, Project of Belonging del Aspen Institute, entre otros.
Con los más de 300 invitados a nivel internacional; los líderes de grandes organizaciones corporativas que se benefician de conocer la riqueza que existe en Latinoamérica; los más de 40 emprendedores en la exhibición; los casi 15 diseñadores que mostraron las mejores propuestas de moda en el Fashion Show FloreSER y las conferencias realizadas en el marco del Festival, María Camila catalogó como éxito total esta edición que se “llevará en el corazón por siempre”.

Durante su edición en Colombia, la Fundación Black Ambition premió a los mejores 5 pitchs, como en cada uno de sus encuentros, en esta oportunidad, entregó incentivos monetarios a 5 empresarias y emprendedoras de distintas regiones de Colombia, quienes destacaron por la innovación en sus propuestas, ellas son: Yulieth Brand, de Innovaequipos, quien obtuvo el primer puesto con su proyecto de agua potable; ⁠Magda Rodríguez, con su emprendimiento llamado MentalMente, enfocado en la salud mental y la psicología especializada, se ubicó en el segundo puesto; Viviana Eloísa, de Cerveza Caderona, se quedó con el tercer puesto, mientras que ⁠Alejandra Taborda, de Blanco & Negro ocupó el cuarto puesto y ⁠Leidy Córdoba, de Embambada, se ubicó en el quinto lugar.

También te puede interesar leer: 3 cócteles bajos en alcohol para cuidarse sin dejar de disfrutar

Sobre el Festival de la Diáspora

Fundado por Cordell Carter, el Festival de la Diáspora es una plataforma global sin ánimo de lucro dedicada a promover la inclusión, el diálogo intercultural y el fortalecimiento de comunidades con sentido de pertenencia.

Desde 2023, su gestión está a cargo de Casa Innovation, una organización también sin ánimo de lucro, fundada y dirigida por Maria Velasquez. Casa Innovation trabaja incansablemente para generar oportunidades y fortalecer las capacidades de emprendedores sociales subestimados en Colombia y América Latina, con el propósito de inspirar y empoderar a los líderes emergentes. Actualmente, es el principal socio del Festival de la Diáspora.

Últimas noticias