En su novena versión MICROHISTORIAS DIGITALES, invita a los participantes a viajar, a explorar su entorno geográfico o a realizar una introspección en su interior.
Desde siempre las expediciones tienen como objetivos conocer o descubrir. Recorrer lugares, descubrirlos, probar nuevos sabores, oler nuevas plantas, aprender del comportamiento de algunos animales, convivir con otras culturas, conocer un nuevo idioma o forma de comunicación, en otras palabras, ampliar el universo intelectual.
La 9na versión de MICROHISTORIAS DIGITALES, que este año se desarrollará en el marco de la Fiesta del Libro de Medellín, quiere que des a conocer algo inédito del lugar donde vives, o aquello que descubriste en un viaje corto o largo que realizaste o un asunto que hay en tu interior y que no te atreves a mostrar: un talento, un sueño, un secreto, un antepasado o un hecho que impactó las generaciones posteriores de tu familia, por ejemplo.
MICROHISTORIAS DIGITALES te reta a explorar, a conocer, a recorrer, a emprender una aventura por algo desconocido, a realizar una expedición y mostrarnos el resultado a través de un video de máximo 3 minutos.
Enséñanos algo tan evidente que ha pasado inadvertido a nuestros ojos, o algo tan desconocido que nos permita sorprendernos o aprender algo nuevo.
¡Microhistorias digitales 2019…Una expedición para redescubrir!

Categorías 2019
En esta oportunidad el concurso tendrá las siguientes categorías:
– Estudiantes de Secundaria: Jóvenes entre los 14 y los 18 años
– Estudiantes de Educación Superior: Jóvenes entre 16 y 28 años de edad de carreras afines a Comunicación Social : Diseño, Publicidad, Artes Plásticas, Cine, Producción Audiovisual.
– Realizadores independientes: Profesionales menores de 30 años, graduados en cualquier disciplina académica.
Cada categoría tendrá un único ganador o grupo de ganadores (Máximo tres personas)
Cualquier categoría podrá declararse desierta a discreción del Jurado Calificador.
Quiénes pueden participar
* Estudiantes entre los 14 y los 28 años, y realizadores cuya edad no supere los 30 años, de nacionalidad colombiana, pero pueden estar residiendo en cualquier país.
* Los jóvenes menores de edad deberán adjuntar un certificado, autenticado en notaría, en el que se nos informe que sus padres autorizan la participación en el concurso.
* Para participar en la Categoría Estudiantes de Secundaria deben estar matriculados en cualquier institución educativa y tener entre 14 y 18 años
* Para participar en la Categoría Estudiantes de Educación Superior : Adelantar carreras universitarias, técnicas o tecnológicas de Comunicación, Diseño, Artes Plásticas, Cine, Publicidad, Video, Fotografía y Televisión, y tener entre 16 y 28 años.
* Para participar en la Categoría Realizadores: Los profesionales deberán contar con título universitario en cualquier disciplina y no superar los 30 años de edad.
* Solo se admitirá un trabajo por estudiante o por grupo, para las tres categorías.
* No pueden participar personas vinculadas a TV CÁMARAS ni a TELEVID, ni sus familiares con algún grado de consanguinidad.
* Los trabajos de autoría colectiva, deberán estar acompañados de una carta, en la cual se señale en forma precisa el trabajo realizado por cada uno de los participantes.
* Las microhistorias deben ser inéditas, no haber participado en otros concursos y no exceder el límite de tiempo: tres (3) minutos. Pueden ser trabajos que hayan sido realizados para una asignatura académica.
* Si la entrega del video es física, la propuesta se recibirá en DVD o USB, y si es digital, el video se debe entregar en formato Mov o MP4 y debe enviarse al correo: mediosdigitales@tvcamaras.tv
* El jurado premiará la creatividad, la originalidad de la idea, el lenguaje narrativo y audiovisual, la calidad técnica y el impacto social de la propuesta.
* Las propuestas inscritas para concursar no se devolverán, y si forman parte de la preselección inicial estarán publicadas en los medios web, pantallas y otras plataformas de exhibición de TV Cámaras y Televid, sin límite de tiempo y hasta que estas empresas lo consideren pertinente
* Por el hecho de enviar los trabajos al Concurso, los participantes aceptan las reglas del mismo. Esta autorización deberá expresarse por escrito en el formulario de inscripción.
* El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones, descalifica el trabajo presentado.
* La música y las imágenes que se usen para las microhistorias deberán ser originales, de lo contrario deberán adjuntar una certificación de cesión de derechos por parte de quien los ostenta.
INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
Para inscribirse se deben seguir las instrucciones que aparecen en www.microhistoriasdigitales.com o en la página principal de TV CÁMARAS, www.tvcamaras.tv., siguiendo el link Concurso.
*Las propuestas pueden presentarse en cualquier medio digital (Físico o enviándose por correo electrónico). Deben tener una duración mínima de un minuto y máxima de tres minutos.
* Para las propuestas que se entregan de forma física (DVD o USB ) , se debe adjuntar la confirmación impresa que certifique la inscripción por la WEB.
* Las propuestas deben venir acompañadas de una carta que incluya la identificación como autor (o autores en caso de trabajos colectivos); título de la historia y ubicación geográfica de su realización.
* Las microhistorias que deseen participar en el Concurso deberán diligenciar el formulario de inscripción que aparece en el micrositio del concurso ( www.microhistoriasdigitales.com ) y adjuntarlo al envío, bien sea físico o digital.
* Igualmente escribir una cuartilla (hoja tamaño carta a doble espacio – letra Arial 12) en la cual el autor o autores expresen la motivación y el sentido de la historia seleccionada.
* Anexar fotocopia del (o los) documento(s) de identidad del o los participantes.
* Indispensable: certificado original de estudio, de la institución educativa a la cual está (n) vinculado (s). Para trabajos en grupo se deben presentar certificado de cada uno de los integrantes. Para el caso de los profesionales adjuntar acta de grado
* Para entrega física, se deberá entregar un original y dos copias del video.
FECHA Y HORA DE CIERRE
* Las propuestas que se envíen por correo certificado, se recibirán entre el 9 de julio y el 9 de agosto de 2019, a las 6 de la tarde, hora local, en las oficinas de TV CÁMARAS, ubicadas en el Mall San Lucas Plaza , calle 20 Sur No. 27–55 Local 9924, Sótano 1. Medellín.
Las propuestas que se envíen por correo electrónico, deberán llegar en las mismas fechas que las de correo certificado y también hasta las 6:00 de la tarde, hora local, del 9 de agosto de 2019 con los documentos requeridos escaneados.
Nota: Las microhistorias que lleguen de forma extemporánea no serán evaluadas.
SELECCIÓN DE LOS GANADORES
*Del total de participantes se seleccionarán cinco microhistorias por categoría, que se publicarán en el micrositio del concurso (www.microhsitoriasdigitales.com), entre el 13 y el 30 de agosto , para que el público vote por su favorita. Las votaciones serán tenidas en cuenta hasta las 6:00 de la tarde, hora local, del 30 de agosto.
*Las tres microhistorias por categoría, con mayor votación, se entregarán al jurado para que dé su veredicto final: un ganador por categoría.
*La decisión del jurado es autónoma y no tendrá en cuenta el puntaje obtenido por las microhistorias en las dos etapas anteriores.
* Los resultados se darán a conocer en el micrositio www.microhistoriasdigitales.com, en la página WEB de TV CÁMARAS, www.tvcamaras.tv, después de la Premiación.
* Los premios se entregarán en una ceremonia que se realizará el 13 de septiembre de 2019, y se transmitirá por TELEVID el día 22 de septiembre.
PREMIOS
Se premiarán los tres mejores trabajos por categoría, así:
* Categoría Estudiantes de Secundaria: Tres Millones de Pesos
* Categoría Estudiantes Educación Superior: Tres Millones de Pesos
* Categoría Realizadores: Tres Millones de Pesos
TV CÁMARAS, al momento de seleccionar las Microhistorias que se publicarán para las votaciones por parte del público, podrán reclasificarlas en las categorías de acuerdo a los requisitos de participación.
Las Microhistorias ganadoras se presentarán en el Festival Internacional de Cine y Video de Santa Fe de Antioquia, en diciembre de 2019.
A cada ganador se le entregará certificado y estatuilla de MICROHISTORIAS DIGITALES. Los videos preseleccionados se presentarán en los diferentes medios web, pantallas y plataformas de exhibición de TV Cámaras y Televid y los galardonados harán parte de la incubadora de proyectos de esta empresa.
GANADORES CON LUGAR DE RESIDENCIA DIFERENTE A MEDELLÍN Y SU ÁREA METROPOLITANA
Si el ganador o ganadores de alguna de las categorías viven por fuera de Medellín y su área metropolitana, TV CÁMARAS y TELEVID asumen los gastos de desplazamiento y alojamiento de un representante, si se trata de un grupo, o del ganador si se presentó de forma individual, para que pueda asistir al evento de premiación. Se entiende por gastos de desplazamiento el costo del tiquete aéreo o terrestre, desde el lugar de vivienda del ganador y Medellín y por alojamiento, una noche en un hotel de la ciudad. TV Cámaras Y Televid no asumen ni la alimentación, ni los costos de desplazamiento en Medellín.
Si el ganador es menor de edad, TV CÁMARAS y TELEVID asumen los gastos de desplazamiento y alojamiento con un acudiente, en las mismas condiciones descritas en el párrafo anterior.
JURADOS
– Brigitte Baptiste: Bióloga y experta en temas de diversidad de género. Directora General de la Fundación Von Humboldt
– Ana Ochoa: Directora de Comunicaciones y Cultura del Parque Explora de Medellín
– Óscar Garcés: Fotógrafo profesional, Gerente de Cámara Lúcida Producciones.
ESPECIALES DE TELEVISIÓN
TV CÁMARAS y TELEVID emitirán dos programas especiales de televisión:
– Julio 28: Generalidades del Concurso y resultados de Conversatorio realizado con Comfama
– Septiembre 22: Pormenores de la Premiación
ENCUENTROS ACADÉMICOS
En el marco de la novena versión de Microhistorias Digitales se desarrollarán un evento académico con Comfama, en el programa Bodegas Comfama, el viernes 19 de julio a las 4 de la tarde, ¿El tema? Los viajes, de placer, conocimiento o reencuentro espiritual.
No pierdas esta gran oportunidad de participar, crecer , aprender y disfrutar con Microhistorias Digitales.