Top 5 de las tendencias del turismo mundial

Categoría:

21 mayo, 2018

Virtuoso Travel Week es un evento de turismo que reúne anualmente a agencias de viajes asociadas y asesores de viajes profesionales para determinar el futuro y analizar el presente de la industria turística que es siempre creciente y cambiante.

En la pasada edición de Virtuoso Travel Week, el evento en el que se reúnen los mayores representantes del turismo de lujo para descubrir las experiencias que están marcando al sector y hacia dónde se está moviendo esta industria, se definió el top 5 de las tendencias sobresalientes en el turismo mundial, las cuales iremos profundizando en cada edición.

TOP # 1: CRUCEROS

Las nuevas tendencias en cruceros han venido modificándose años tras año, el crucero tradicional cambió totalmente, ahora se van imponiendo nuevas modas. Es por ello que los cruceros van ganando puntos entre el turismo internacional y cada vez más viajeros deciden pasar sus vacaciones navegando.

Asimismo, la democratización definitiva del producto de cruceros, su carácter experiencial o la concienciación medioambiental son algunas de las principales tendencias que la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA – Cruise Lines Internatinal Association) ha publicado en el informe ‘Estado de la Industria de Crucero para 2018’, año para el que estima que habrá 27,2 millones de pasajeros.

Las tendencias de cruceros se ubican en el Top #1, pues es la categoría que más ha crecido hasta un 14.6% en las reservaciones de 2017, y un adelanto de reservaciones para 2018 de 21.6% más. De esta categoría lo que más ha llamado la atención son los cruceros de ríos, sobre todo en la generación X y Millennial, porque permite a los viajeros adentrarse en las ciudades y pasar más tiempo en tierra, además de gozar de las facilidades y servicios que ofrecen estos lujosos barcos. Estas son las tendencias que van a llegar en este 2018:

  1. Ajustar presupuestos para dar acceso a más rangos de clientes.
  2. Los viajeros no se conforman con disfrutar de la travesía en el mar y conocer nuevas ciudades, sino que se buscan vivir aventuras ‘experienciales’.
  3. Las nuevas generaciones de turistas Millennials están interesados en cruceros más boutique y en cruceros fluviales. Demandan actividades más experienciales e inmersivas con la cultura local en los destinos que visitan.
  4. Se veía venir la popularidad de los cruceros multigeneracionales. Pero se ha añadido un nuevo giro: llegan los viajes en los que los abuelos viajan con sus nietos sin sus padres.
  5. Cruceros del calor al frío. El cambio climático está llegando y en algunas latitudes se hace realmente difícil soportar el calor en verano. Esto está disparando la popularidad de los destinos más fríos, como los Países Bálticos, Canadá, Alaska y la Antártida.
  6. Hay un incremento en las dotaciones tecnológicas disponibles para el crucerista en el barco. Con la adopción de tecnología portátil (con sensores) que permita al turista interactuar con el servicio del hotel y personalizar algunos elementos de su camarote.
  7. Cada vez más se potencializa el cuidado por la sostenibilidad en la industria turística, tanto en el barco, cuidando eficiencia energética, gestión de residuos y reciclaje, como en las actividades en el destino, buscando proveedores locales con actividades sostenibles.

DATO IMPORTANTE: la demanda de cruceros ha crecido un 20% en los últimos 5 años.

Últimas noticias