Trío América, 60 años de historias

Categoría:

7 mayo, 2024

La serenata, el bolero y los románticos están de celebración, el Trio América cumple 60 años de vida musical, fundado en el año de 1964.

Dentro de la historia de los tríos en Colombia y en el continente, el Trío América ocupa el primer lugar en reconocimiento.

En su trayectoria el Trío América ha grabado más de 500 temas y 200 canciones inéditas.

Con un concierto para los amantes del bolero, el Trío América promete una noche acompañado de grandes artistas como Fausto de América y la orquesta tropical del maestro Óscar Velásquez.

Uno de los tríos más populares de la música romántica en Colombia está de celebración, y es que son 60 años de historia musical, donde el Trío América ha sobrevivido a los cambios de los nuevos géneros de la industria musical, los cambios tecnológicos y la aparición de la balada, la salsa y el rock, y ahí siguen firmes.

La música del Trío América, sin lugar a duda ha cautivado el corazón de una mujer, en su música se encuentra un abrazo, un beso o una familia que busca en sus canciones vivir en el recuerdo. Y es que son 60 años de historia, siendo el grupo referente en la música romántica colombiana y de América Latina, “son 60 años de historia, dónde la forma de hacer música ha cambiado, la llegada de nuevas generaciones y los nuevos estilos, te mueven del banco, pero nosotros tratamos de mantener vigente el bolero, la música colombiana, que hace parte de nuestro repertorio y el Son Cubano que tanto le gusta a la gente”, comenta Oscar Velásquez, director del trío América.

El Trío América fue fundado en Medellín en 1964 por el maestro Óscar Velásquez y los músicos Humberto Escudero y Fabián González. Desde el año 2002 el Trío América se convirtió en una herencia para la familia, donde el papá (Óscar Velásquez) y sus hijos Nelsón y Wilson Velásquez se suman a la tradición familiar de músicos, permitiendo sostener una tradición y calidad musical que los ha llevado a tocar junto a tríos reconocidos como Los Panchos, Los Tres Diamantes, Trío San Juan, Los Caballeros, Los Embajadores, entre otros.

Son más de 500 temas que dan cuenta de la trayectoria cantada en clave de bolero y un repertorio de más de 200 canciones grabadas de las que comenta el maestro Velásquez a sus 88 años, aunque parecen menos.

Óscar Velásquez director de el Trío América añade que “Hemos estado en grandes escenarios por el mundo como México, Estados unidos, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Cuba y por toda Colombia, en 60 años, el camino de la vida nos llevó a reconocer a Colombia como un gran país bolerista y romántico, y por eso nuestra celebración no podía ser menor, nos acompañarán artistas de lujo y grandes amigos para crear una noche llena de magia”.

Y es que justo para celebrar 60 años de historia, y de canciones como Cuando voy por la calle, el carbón que ha sido brasa, para qué sufrir, te amaré e amaré, amor del alma, mi niña bonita, Adoración, Madrigal entre otras se darán cita el próximo 9 de mayo en el majestuoso Teatro Metropolitano de la ciudad de Medellín, a partir de las 7:00 pm, como un homenaje a las madres, donde contaran con la participación de la Orquesta de Óscar Velásquez música tropical que tiene en conjunto con sus hijas, además de contar con invitados de lujo como Fausto de América, el Grupo voces de América, y muchas sorpresas más.

El Trío América fue fundado en Medellín en 1964 por el maestro Oscar Velásquez, siendo en ese entonces sus integrantes los señores Humberto Escudero y Fabián González. El maestro Oscar Velásquez ha tenido un gran recorrido a nivel musical, ya que a los 18 años grabó su primer disco. En el año de 1950 trabajó con Noel Petro, el Nono Narváez y Tito Ávila. Desde el año de 1959 integró grupos como: el trío los Gallardos, el Trío Amistad y el Trío Ideal.

Últimas noticias