La salida será en la Estación Estadio del Metro y la llegada será en el Parque de los Pies Descalzos.
Cerca de 35 chivas decoradas a la usanza de los pueblos antioqueños, deleitarán a los asistentes locales, nacionales y extranjeros que saldrán a las calles o que estarán en los palcos presenciando el espectáculo.
El desfile estará acompañado por grupos folclóricos y culturales de los diferentes municipios, además de los tradicionales Yipaos del Eje Cafetero.
Los carros de escalera serán los protagonistas el miércoles festivo 7 de agosto, como uno de los certámenes más representativos de la Feria de las Flores de Medellín.
Al llegar a sus 18 años, el Desfile Chivas y Flores 2019, tendrá un recorrido de 2.3 kilómetros con salida en la Estación Estadio del Metro y llegada al Parque de los Pies Descalzos.
Cerca de 35 chivas decoradas con la tradición de los pueblos antioqueños, emprenderán su camino acompañadas de grupos folclóricos, musicales y culturales de los diferentes municipios, además de los Yipaos del Eje Cafetero, que llegarán para mostrar sus costumbres en la Feria de las Flores de Medellín el miércoles festivo 7 de agosto a partir de la 1:00 p.m., para que lo disfruten, no solo los habitantes de Antioquia, sino también los turistas que llegan desde otras ciudades de Colombia y del exterior para vibrar con la fiesta más representativa de los antioqueños.
El grupo artístico Fundación Magik Danza en Corozal Sucre, la muestra del Carnaval de Barranquilla, la del Carnaval de Negros y Blancos, así como la participación del show Guardia Real de Antioquia y una representación del Ejército de Colombia, serán algunas de las agrupaciones que acompañarán el recorrido.
El desfile partirá de la Estación Estadio a la 1:00 p.m., irá por la carrera 70 hasta empalmar por la calle San Juan en donde girará a la izquierda en la vía hacia Plaza Mayor, hasta llegar a la Avenida del Ferrocarril para finalizar en el Parque de los Pies Descalzos. El recorrido estará enmarcado por coloridas flores y elementos típicos de los pueblos colombianos llevando alegría a quienes salen a las vías con sus familiares y amigos para vibrar al paso de lo que representan las chivas o camiones de escalera en el desarrollo de la cultura paisa y como parte del patrimonio cultural, constituyéndose en un gran soporte de la memoria colectiva, y visibilizando las diferentes expresiones de las poblaciones colombianas.
Por,
Paola Salazar
Directora Destino Medellín